Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

Mesa Temática del I+D+i sobre el cine español posbélico en el VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social

09/11/2014

A comienzos del próximo mes de diciembre se celebrará en Tenerife el VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, organizado por la Sociedad Latina de Comunicación Social y la Universidad de La Laguna.
Dentro de las actividades del congreso, el viernes 5 (entre las 16:00 y las 18:00 horas) se desarrollará la Mesa Temática Literatura y cine popular después de la Guerra Civil española (1939-1962), vinculada al Proyecto de Investigación Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez (CSO2012-34648, Plan Nacional de I+D+i 2013-2015, Mineco – Gobierno de España).
La Mesa de Debate estará moderada por el Investigador Principal, José Luis Castro de Paz (Universidad de Santiago de Compostela), y los también miembros del equipo, Santos Zunzunegui y Carmen Arocena (Universidad del País Vasco) y se analizará en ella el peso de la literatura en la configuración de unas formas expresivas propias en el cine español tras el conflicto bélico.
Tras el Simposium Internacional Costumbrismo, humor, melancolía, reflexividad: Impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español, celebrado el pasado mes de marzo en Santiago de Compostela y A Coruña, y después de haber tenido una amplia presencia en diversos congresos y publicaciones de ámbito nacional e internacional, se trata de un encuentro de gran importancia para el Proyecto, al englobar destacados trabajos de investigadores dedicados al estudio del cine español posbélico, la mayoría de ellos pertenecientes además al Equipo de Investigación.

Adjuntamos a continuación el listado de ponencias aceptadas en la Mesa:

Las gafas del diablo: concepciones, adaptaciones e irradiaciones del humor de Wenceslao Fernández Flórez
Héctor Paz Otero (Universidade de Santiago de Compostela) y Fernando Gómez Beceiro (Universidade de Santiago de Compostela)

Acercamiento a Unos pasos de mujer: novela y cine
José Mª Folgar de la Calle (Universidade de Santiago de Compostela)

L’auca del senyor Esteve en el cine de la posguerra: de Rusiñol a Neville o el sainete catalanista
José Luis Castro de Paz (Universidade de Santiago de Compostela)

El yo que enuncia. Autoconsciencia y reflexividad en el cine español de postguerra
Francisco Javier Gómez Tarín (Universitat Jaume I) y Agustín Rubio Alcover (Universitat Jaume I)

Fundamentos literario-plásticos del cine histórico de los años 40
Javier Moral (Universidad VIU)

De verdugos, cadáveres y demás ralea. Algo sobre el humor negro y el cine español (1930-1963)
Alejandro Montiel Mues (Universidad Politécnica de Valencia)

Notas sobre el costumbrismo y el cine español
Carmen Arocena Badillos (Grupo M.A.C.- UPV/EHU) y Nekane E. Zubiaur Gorozika (Grupo M.A.C.-UPV/EHU)

Los orígenes del esperpento en el cine español de los años 50
Nekane E. Zubiaur Gorozika (Grupo M.A.C.- UPV/EHU) y Carmen Arocena Badillos (Grupo M.A.C.- UPV/EHU)

Para una información más detallada, puede consultarse la página web del congreso:

VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social

MÁS NOTICIAS
Margarita Ledo y una representación del GEA en Vilnius (Lituania)
Participan en la Conferencia internacional “Personal Perspective and Essayistic Form in Nonfiction Film and Art”
25/09/2023

El GEA participó en la Conferencia internacional “Personal Perspective and Essayistic Form in Nonfiction Film and Art” en Vilnius, Lituania. La representación del Grupo de Estudos Audiovisuais estuvo formada por la Catedrática Emerita de Comunicación Audiovisual de la USC e IP Margarita Ledo, la profesora Marta P. Pereiro y los profesores Cibrán Tenreiro y Eloy […]

Seguir leyendo
IX Congreso Internacional da Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC)
Abierto el Call For Papers
12/09/2023

La Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) celebrará su IX Congreso Internacional en la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus Espinardo, de la Universidad de Murcia, del 28 al 31 de mayo de 2024 bajo el lema “Comunicación e Innovación Sostenible”. El Congreso convoca a los/as investigadores/as en comunicación, especialmente en el ámbito […]

Seguir leyendo
Cine y deporte. Clase género y cuestión nacional
Actividad organizada por el Grupo de Estudos Audiovisuais, Cinema. Col.lectiu d´Investigació Estètica dels Mitjans Audiovisuals y el Cineclube de Compostela
05/09/2023

Los días 14 y 15 de septiembre de 2023 se celebrará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC el seminario Cinema e deporte. Clase xénero e cuestión nacional. Este seminario está organizado por el Grupo de Estudos Audiovisuais de la Universidad de Santiago de Compostela, Cinema. Col.lectiu d´Investigació Estètica […]

Seguir leyendo
© 2023 Estudos Audiovisuais