Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

Abierto el prazo de inscripción para el simposio `Malestares na cultura espec(tac)ular: perspectivas críticas desde a psicanálise´

La actividad, organizada por el GEA, tendrá lugar el 12 y 13 de junio en la Facultade de Cc. da Comunicación

21/05/2024

Bajo el título “Malestares na cultura espec(tac)ular: perspectivas críticas desde a psicanálise“, el Grupo de Estudos Audiovisuais (GEA) organiza los días 12 y 13 de junio un simposio para abordar las quiebras de las subjetividades contemporáneas desde un enfoque interdisciplinar que, a partir de la constelación común del campo psicoanalítico, integra el análisis audiovisual, la crítica filosófica y la orientación clínica.

Francisco Conde, psicanalista y profesor de Filosofía en la USC, abrirá el simposio el miércoles 12 con una conferencia titulada “El triunfo del imaginario lacaniano: del Edipo al selfie”. Ese mismo día, la también psicanalista Rosa Vázquez tratará, a su vez, el registro del simbólico y, más concretamente, la repercusión de su decadencia tal y como se manifiesta en el ámbito de la clínica de orientación psicanalítica, con una palestra titulada: “La orientación lacaniana en el siglo XXI: decadencia del simbólico, nuevas modalidades del síntoma y clínica del exceso”.

La segunda sesión, el jueves 13, comenzará con la ponencia “La tiranía de la belleza y la máscara digital en las redes sociales”, a cargo de la profesora Antía López, miembro del GEA, que analizará las transformaciones de la propia identidad en el contexto audiovisual virtual. Cerrará el simposio la intervención “El malestar no es el que piensas. Freud y la cultura”, de Delmiro Rocha, docente de la Facultad de Humanidades de la USC y filósofo especializado en la crítica de la cultura y en la noción de deconstrucción formulada por Jacques Derrida.

La asistencia al simposio es libre hasta completar aforo, pero necesita inscripción previa en el siguiente formulario hasta el lunes 10 de junio.

MÁS NOTICIAS
Defensa de la tesis doctoral: «Análisis del potencial educativo presencial y a distancia utilizando recursos inmersivos en realidad virtual y aumentada».
03/12/2024

El pasado viernes, día 29 de noviembre, Rocío del Pilar Sosa Fernández, investigadora en formación del Grupo de Estudios Audiovisuales, defendió su tesis doctoral. Obtuvo la calificación Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad, y la mención internacional por la estancia de investigación realizada en la Universidad de Aalto, en Finlandia. La dirección de la tesis estuvo […]

Seguir leyendo
Conferencia de Margarita Ledo Andión en la Sorbonne Nouvelle: La imagen que falta, la imagen que hiere
Será en la sala C112A de la Sorbonne Nouvelle el día 9 de deciembre, a las 11h
02/12/2024

La auto-biografía política, dar a conocer su construcción, la marca del dispositivo, el real como material que “debe ser ficcionado para ser pensado (Rancière) es una de las señales y también los archivos re-significados por las escrituras del “yo”, por el cuerpo, por sus ecos, por la actuación… son entradas por las que accedemos al […]

Seguir leyendo
El investigador del GEA, Manuel Barreiro Rozados gana el Premio María Luz Morales
Fue premiado en la categoría "Mejor ensaiyo escrito sobre audiovisual internacional"
15/11/2024

La Academia Galega dol Audiovisual entregó el martes, día 12, los galardones de la octava edición de los Premios María Luz Morales de ensayo y videoensayo sobre el audiovisual. En esta edición, se premiaron dos videoensayos y dos ensayos escritos. Esta iniciativa pionera cuenta con el respaldo de las cuatro diputaciones gallegas. La entrega de […]

Seguir leyendo
© 2025 Estudos Audiovisuais