
Abierto el plazo para el envío de trabajos a la Lusocom sobre medios digitales y redes interculturales en lengua portuguesa
Las propuestas para el Congreso podrán enviarse hasta el 30 de junio
El XIV Congreso de la Lusocom se celebrará en Oporto entre el 25 y 26 de octubre y será organizado por la Universidad de Oporto en colaboración con la Sopcom (Associação Portuguesa de Ciências da Comunicação). El tema de esta edición reconoce que, como resultado de la masificación de los medio digitales, la transformación cultural de nuestras sociedades está desencadenando comportamientos individuales, grupales y colectivos que muchas veces generan paradojas y perplejidades. En este ámbito, la organización de la Lusocom invita a los investigadores de todos los países lusófonos a contribuir en el debate con trabajos que se inscriban en la perspectiva de pensar los medios digitales y la ciudadanía en las redes interculturales en lengua portuguesa.
La Lusocom definió cinco grandes ejes temáticos a partir del tema general:
Eje 1: Activismo, Comunicación Intercultural, Cambio Social
Eje 2: Medios y Alfabetización
Eje 3: Comunicación Visual, Tecnología, Cultura
Eje 4: Estrategias de Comunicación, Publicidad, Territorio
Eje 5: Ciberperdiodismo (VII COBCIBER)
Las propuestas de trabajo se podrán enviar hasta el 30 de junio a través del siguiente formulario. El resumen debe tener una extensión máxima de 500 palabras. La notificación de aceptación será comunicada el 31 de julio.
El XIV Congreso de la Lusocom integra también el VII COBCIBER y antecede el Intercom2022, que se realiza igualmente en Oporto, del 27 a 29 de octubre.

Acaba de publicarse el monográfico de la revista Galicia 21: “Modos de ver e ser vistas: as mulleres que coñezo no cinema galego”. Este título, está coeditado por las investigadoras del Grupo de Estudos Audiovisuais Marta Pérez y Silvia Roca, quienes además firman un editorial llamado: “Modos de ver e ser vistas”. En este número, […]
El próximo 17 de octubre, de las 10 a las 12h, tendrá lugar el webinar “Métricas de datos, interpretación y resultados” organizado por la Asociación Gallega de Productoras Independientes (AGAPI) dentro del programa AGAPI IMPULSA COPROS. Esta actividad cuenta con la financiación del Instituto de lana Cinematografía y de lanas Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio […]
El próximo 13 de octubre el Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) organiza un encuentro con la coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisua9is, Margarita Ledo Andión, en su faceta de directora. Esta actividad tendrá lugar en el salón de actos de la Faculté des Lettres, perteneciente a la Sorbonne Université (París). […]