La revista TELOS abre su convocatoria a propuestas de artículos para el Dossier central de su próximo número 102: Turismo, Patrimonio y NTIC, coordinado por los profesores Jesús Prieto de Pedro (UNED) y Enrique Bustamante Ramírez (UCM). Desde la consciencia de la importancia del turismo en la economía española e internacional, promueven una reflexión sobre la necesidad de un turismo sostenible, enlazado con la cultura e integrado en la vida social, en la que se tenga en cuenta la importancia de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación para trazar sinergias entre las estrategias culturales y las turísticas. La propuesta es interdisciplinar, para compensar la escasa atención que se le ha prestado al tema desde el ámbito académico y científico. Por eso, se llama a economistas, comunicólogos, sociólogos, antropólogos, juristas o gestores culturales.
En la web de la revistahay información detallada sobre las lineas preferentes aconsejadas para el dossier, así como las normas para colaboraciones. Los artículos publicados serán remunerados después de su edición. La fecha límite para el envío de los textos en versión definitiva es el 10 de julio de 2015.
El próximo día 4 de febrero, martes, alas 11h se proyectará en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela el film Morlaix. Posteriormente habrá un coloquio al que asistirá el director de la cinta, Jaime Rosales, el Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad José Luis […]
El pasado viernes, día 29 de noviembre, Rocío del Pilar Sosa Fernández, investigadora en formación del Grupo de Estudios Audiovisuales, defendió su tesis doctoral. Obtuvo la calificación Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad, y la mención internacional por la estancia de investigación realizada en la Universidad de Aalto, en Finlandia. La dirección de la tesis estuvo […]
La auto-biografía política, dar a conocer su construcción, la marca del dispositivo, el real como material que “debe ser ficcionado para ser pensado (Rancière) es una de las señales y también los archivos re-significados por las escrituras del “yo”, por el cuerpo, por sus ecos, por la actuación… son entradas por las que accedemos al […]