Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

LUSOCOM: Comunicación e información para el desarrollo

03/05/2018

Los días 28, 29 y 30 de noviembre de este año 2018 se celebrará el XIII Congreso de la LUSOCOM en Maputo, Mozambique. El eje conductor del encuentro será “Comunicación e información para el desarrollo“.

Promover hoy el desenvolvimento social, cultural y económico de un país o de una región geográfica no puede ser visto cómo tarea independiente de la dinamización de procesos de comunicación y de la viabilización de flujos de información libre. A cuyo objeto, en este congreso de la LUSOCOM los investigadores son invitados a reflexionar sobre la relación entre comunicación, información y desarrollo. Serán bien acogidas propuestas de trabajo que, en cada grupo temático, tengan presente esta problemática y la discutan en la perspectiva de los países de expresión portuguesa.

El envío de propuestas será hará a través del formulario propio de la web de la LUSOCOM, hasta el día 20 de mayo de 2018, mediante la presentación de un resumen de un máximo de 500 palabras. No hay limite al número de resúmenes permitidos por autor y se pueden presentar trabajos en portugués y en gallego. Los grupos temáticos aceptados son:

  • Comunicación, Arte y Diseño
  • Comunicación y Educación
  • Comunicación y Representaciones Identitarias
  • Comunicación, Información y Desarrollo
  • Comunicación Organizacional
  • Comunicación y Cultura
  • Comunicación Visual
  • Estudios Culturales y de Género
  • Historia de los Medios
  • Industrias Culturales y Creativas
  • Periodismo
  • Publicidad
  • Radio y Televisión
  • Redes Sociales y Cultura Dixital
  • Sociedad de la Información y Políticas de la Comunicación
  • Sociología de la Comunicación
  • En la web de la LUSOCOM, se encuentra toda la información sobre el congreso.

    MÁS NOTICIAS
    Marta Pérez Pereiro presenta el 13 de diciembre en la FaCom los resultados de la investigación FACCTMedia
    La investigadora del GEA examinará los nuevos intrumentos para evitar el problema de la desinformación
    05/12/2023

    El próximo 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias da Comunicación, Aula 8, tendrá lugar la presentación de los resultados del proyecto de investigación FACCTMedia, Instrumentos de rendición de cuentas ante la desinformación: Impacto de las plataformas de fact-checking como herramientas de accountability y propuesta curricular. El proyecto FACCTMedia, financiado por el Ministerio de […]

    Seguir leyendo
    Mª Soliña Barreiro participa en el “Ciclo sobre la fotografía y la construción de la realidad” en Ribadavia
    La investigadora do GEA María Soliña Barreiro González participa con la disertación "Del juego al incendio: Los fotomontajes de John Heartfield en la República de Weimar"
    02/11/2023

    Ciclo sobre la fotografía y la constrcción de la realidad en el Museo Etnológico de Ribadavia. En este ciclo, que está vinculado a la exposición Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Agusto Pacheco (1948-1973), el tema principal será el fotomontaje halando de diferentes artistas, técnicas y expresiones. El viernes 3 de noviembre, a las 8 […]

    Seguir leyendo
    Faísca cultural: “Narrativas efectivas para comunicar el cambio climático”
    El 7 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación a lass 11 de la mañana
    02/11/2023

    El programa Faíscas Culturais es una iniciativa de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura que tiene como objectivo encender la reflexión cultural en las aulas de la USC y complementar la formación del estudiantado a través de intervenciones y actividades de carácter cultural Un rastro de furia y algas. Reflexiones sobre el futuro del planeta […]

    Seguir leyendo
    © 2023 Estudos Audiovisuais