La IAMCR expresa su solidaridad con aquellos académicos y periodistas que denuncian la abolición de los derechos de libertad de expresión como resultado de las acciones de la policía militar española y del Gobierno en relación al Referendum acerca de la independencia de Cataluña.
Estas acciones incluyen registros y amenazas hacia organizaciones periodísticas, el bloqueo y el cierre de páginas webs y demandas y quejas formales contra académicos y otros profesionales.
La IAMCR manifiesta que estas acciones amenazan a los ciudadanos y suprimen la expresión política. Las instituciones universitarias y las organizaciones periodísticas deben ser poder operar sin la intromisión del estado para que el proceso democrático pueda transcurrir de una forma abierta y transparente.
Esta declaración es un borrador de la IAMCR Clearinghouse on Public Statement, resultado de la petición de los miembros de la IAMCR en la Universitat Pompeu Fabra, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Jaume I y Universitat Ramon Llull y ha sido aprobada por la presidenta de la IAMCR Janet Wasko.
La Oficina de Igualdade de Xénero da USC otorga al Grupo de Estudos Audiovisuais la Mención Honorífica en reconocimiento a una consolidada trayectoria de investigación y actividades formativas con perpectiva de género. Entre las iniciativas y acciones promovidas por el GEA y valoradas para la concesión de esta mención, la USC destaca el desarrollo de CO(M)XÉNERO-Seminario […]
La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“, Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada después de recorrer un hilo […]
Con el título Modos de ver y ser vistas. Las mujeres que conozco en el cine gallego, el próximo número de la revista Galicia21 hace un llamamiento al envío de artículos que analicen las obras y trayectorias cinematográficas de autoras gallegas, que traten de la autoría femenina como diferencia, que la pongan en relación con […]