El Grupo de investigación Estudios Audiovisuales -Comunicación Audiovisual: contenidos, formatos y tecnología-(GEA) es un Grupo de Referencia Competitiva de la Universidad de Santiago de Compostela, adscrito al Departamento de Ciencias de la Comunicación y dirigido por la catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Margarita Ledo Andión.
La misión y objetivos del grupo son el análisis de los procesos comunicacionales como constructores culturales e instrumentos capitales en la conformación de sociedades. Bajo diferentes enfoques- político, social, económico…- y con especial atención a la construcción de la(s) identidad(es) y a la preservación de la diversidad cultural, articula propuestas investigadoras interdisciplinares cuyos resultados se dirigen a la comunidad científica, a los responsables de políticas públicas, a los profesionales de los sectores implicados y a la ciudadanía en general.
- Políticas de comunicación y cultura, Diversidad y Patrimonio Material e Inmaterial
- Espacios culturales y geo-lingüísticos de comunicación
- Estudios Fílmicos y Visuales
- Industrias Culturales e Identidad: de la Música a los Universos Virtuales
- Programar contenidos audiovisuales: de la ideación a la recepción
Alma Alonso y María Aragón, alumnas de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago, resultaron premiadas en el concurso CIMA10 Guiones para la Igualdad, organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la plataforma digital Amazon Prime. En este certamen se buscaban guiones de cortometrajes escritos […]
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó en la Conferencia General en el año 2011, que se proclamase como Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, atendiendo a una propuesta de la Delegación de España en ese organismo. Dado que la asociación A.C.P Ponte…nas ondas! lleva trabajando en el mundo de la radio, […]
A XII Viana International Film Conference tiene como objetivo reunir a destacado personal académico, investigador y estudioso para presentar y compartir sus experiencias y resultados de investigación, construir una comunidad internacional y proporcionar una plataforma interdisciplinar alrededor de sus principales temas: “cine y educación”, “cine: arte, ciencia y cultura” y “fotografía e memoria”. La 12ª […]